Conceptos importantesPara comprender como funcionan los circuitos trifásicos es necesarios primero conocer cómo se denominan las partes que lo componen así como todos los conceptos relacionados. Voltajes trifásicos balanceadosPara que los tres voltajes de un sistema trifásico estén balanceados deberán tener amplitudes y frecuencias idénticas y estar fuera de fase entre sí exactamente 120°.
| |||
Secuencia de fase positivaPor convención se toma siempre como voltaje de referencia al voltaje de fase a. Los voltajes de a, b y c representados con fasores son los siguientes: en donde Vm es la magnitud del voltaje de la fase a. Secuencia de fase negativaEn la secuencia de fase negativa el voltaje de fase b está adelantado 120° al de la fase a. y el voltaje de fase c está atrasado 120° al de la fase a. NeutroNormalmente los generadores trifásicos están conectados en Y para así tener un punto neutro en común a los tres voltajes. Raramente se conectan en delta los voltajes del generador ya que en conexión en delta los voltajes no están perfectamente balanceados provocando un voltaje neto entre ellos y en consecuencia una corriente circulando en la delta. |
domingo, 25 de octubre de 2009
CONCEPTOS NECESARIOS PARA COMPRENDER LOS CIRCUITOS TRIFÁSICOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario